La Fundación Arquitectura COAM y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, en colaboración con el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, organiza del 29 de septiembre al 8 de octubre la XX Semana de la Arquitectura. En esta ocasión Ucrania será el país invitado, con la participación de la Embajada de Ucrania en España.
Durante algo más de una semana se podrán visitar edificios y recorrer interesantes itinerarios urbanos. Una amplia programación que reúne cerca de 300 actividades gratuitas entre exposiciones, actos, conferencias, visitas a edificios, itinerarios urbanos y actividades infantiles para todos los públicos.
Este año cuenta con la destaca la presencia de Ucrania como país invitado, enriqueciendo la diversidad cultural del evento. Además, la Embajada de Ucrania en España colabora presentando una visión única de la arquitectura y el patrimonio ucraniano, contribuyendo a un diálogo global sobre el diseño y la creatividad.
Esta edición la sede Espacio COAM acogerá dos exposiciones, una monográfica sobre la figura y obra del arquitecto Antonio Palacios titulada Antonio Palacios. El rumor de la historia, el ruido del tiempo y otra sobre el patrimonio ucraniano destruido y las acciones para su recuperación. La programación contará además con cursos y conferencias, visitas guiadas a edificios e itinerarios urbanos guiados, de alto interés y valor arquitectónico, talleres infantiles, la edición de otoño del mercado de diseño de arquitectos (Pop Arq Store), así como de varios conciertos.
También, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, tendrá lugar la celebración del centenario del arquitecto Ricardo Velázquez Bosco con una exposición en el Parque de El Retiro sobre su obra en Madrid.
Diversas instituciones madrileñas como CaixaForum Madrid, Museo ICO, La Casa Encendida o la Biblioteca Nacional se unirán durante la Semana de la Arquitectura, organizando numerosas actividades relacionadas con la arquitectura, que se unirán a la actividad del COAM y la Fundación.
El origen de la Semana de la Arquitectura se remonta al año 1997, cuando la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) proclamó el primer lunes de octubre como el Día Mundial de la Arquitectura para hacerlo coincidir con el Día Mundial del Hábitat, nombrado por la Asamblea General de la ONU 12 años antes, para impulsar la reflexión sobre el estado de nuestros entornos y ciudades.
Consultar programación completa