Como cada año, el tradicional entierro de la sardina pondrá fin al Carnaval (22 febrero en 2023); un divertido cortejo fúnebre que desfilará junto a la ribera del Manzanares para enterrar al desgraciado pescado en la Fuente de los Pajaritos, situada en la Casa de Campo. Los Gigantes y Cabezudos recorrerán también las calles junto a la Cofradía.
El origen de esta curiosa tradición podría remontarse hasta el reinado de Carlos III. La tradición popular cuenta que llegó una partida de pescado podrido a la ciudad, y que debido al hedor que éste generaba, el monarca ordenó enterrarlo en la ribera del río Manzanares. Aunque no se tenga constancia del lugar exacto, el entierro se llevó a cabo cerca de la actual Fuente de los Pajaritos de la Casa de Campo.
El desfile partirá, a las 17:30 h, de San Antonio de la Florida, junto al pasacalles de Gigantes y Cabezudos. Tras recorrer las calles de Comandante Fortea, Santa Comba y Doctor Casals, para entrar en la Casa de Campo, se enterrará a la sardina junto a la Fuente de los Pajaritos, en torno a las 21:00 h.
Por la mañana de ese mismo día, de 10:00 a 15:00 horas, la Alegre Cofradía del entierro de la Sardina recorrerá el Madrid de los Austrias, partiendo de la calle Rodrigo de Guevara y terminando en la plaza de Tirso de Molina
Recorrido matinal: Salida: c/ Rodrigo de Guevara, 4, contínúa por - c/ Santa Ana - plaza de Cascorro - c/ Ruda - c/ Toledo - plaza de La Cebada - Cava Baja - Puerta Cerrada - c/ Segovia - c/ San Justo - plaza del Cordón - c/ Sacramento - c/ Madrid - plaza de la Villa - c/ Mayor - c/ Ciudad Rodrigo - plaza Mayor - c/ Cuchilleros - plaza de Puerta Cerrada - plaza Segovia Nueva - c/ Colegiata y plaza Tirso de Molina