Teatro Madrid

  • Los amigos de ellos dos, de Matías del Federico y Daniel Veronese / Malena Alterio y David Lorente
    los_amigos_de_ellos_dos.jpg
  • novedad

    Juan Diego Botto y Sergio Peris-Mencheta presentan una historia que habla del abismo que separa dos mundos que viven a tan solo 14.4 kilómetros de distancia (Naves del Español en Matadero - Sala Max Aub. Martes a domingos. 27 jun a 28 jul).

    14.4
  • 14.4 © Sergio Parra

¡Elige tu espectáculo!

Festival que tiene a la danza como principal protagonista donde toman coreógrafos y bailarines de primer nivel (Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa. 19, 21, 22, 26 a 30 jun).

novedad

Édouard Louis, rememora y reivindica la figura de su madre, con esta obra íntima y reparadora (Teatro Español - Sala Margarita Xirgu. Martes a domingos. 20 jun al 7 jul).

Finalizado

Nicolás Pérez Costa escribe y dirige esta experiencia inmersiva y música electrónica rediseñan este clásico drama (Teatro Quique San Francisco. 7, 15, 27 y 28 junio).

Okapi Producciones Teatrales presenta una obra que homenajea al poeta y dramaturgo Miguel Hernández utilizando la música de Joan Manuel Serrat (Teatro Marquina. Martes a domingos. Hasta 28 jul).

Finalizado

El dúo Pantomima Full regresa a los escenarios con su tercer espectáculo de humor absurdo (Teatro La Latina. 28 jun).

Una comedia de Paco Gámez sobre el fin del mundo con un reparto encabezado por Toni Acosta, que hace reflexionar sobre los nos haría realmente felices (Teatro Español. Martes a domingos. Hasta 7 jul).

La nueva sensación que comenta con humor los tutoriales más surrealistas de TikTok presenta su nuevo monólogo (Teatro Alcázar. 28 jun y 20 jul).

El mejor teatro clásico al aire libre (Patio de la Escuela Municipal de Música Ciudad Lineal. 27 al 30 jun)

Juan Echanove dirige un texto de Martin Mcdonagh que ahonda en las relaciones familiares protagonizado por María Galiana y Lucía Quintana (Teatro Infanta Isabel. Miércoles a domingos. Hasta 28 jul).

Javier Gutiérrez y Luis Bermejo protagonizan este duelo interpretativo subterráneo donde las palabras asfixian y liberan (Teatro de La Abadía - Sala Juan de la Cruz. Martes a domingos. Hasta 30 jun).

Una adaptación teatral de la obra de Delibes protagonizada por Carmelo Gómez y Miguel Hermoso (Teatro Bellas Artes. Miércoles a domingos).

David Selvas dirige una nueva adaptación del hilarante enredo amoroso de Oscar Wilde. Con Silvia Marsó y Pablo Rivero (Teatro Pavón. Martes a domingos. Hasta 30 jun).

José Warletta escribe y dirige un thriller cómico que incluye muertos y monjas (Teatro Lara - Sala Lola Membrives. Hasta 28 julio).

Finalizado

El famoso humorista Andreu Casanova presenta la quinta temporada de su divertido monólogo sobre las mayores apps para ligar (Palacio de la Prensa - Sala 1. Sábados).

ESCENA OFF MADRID

La coreógrafa Naia Urresti representa una performance que explora la ira de las mujeres por el yugo de la sociedad patriarcal (Teatro Lagrada. 28 a 30 junio).

Espectáculo que invita a sumergirse en la cultura musical árabe de la escuela de baile oriental Ana Saeeda y la compañía de danza Arabesque (Sala Mirador. 29 junio).

La coreógrafaLucía Marote dirige una obra sobre el caminar resultante de un laboratorio de danza (Teatro Pradillo. 27 a 29 junio).

Una parodia musical de la popular serie con numerosas referencias de la cultura pop de los 80 (Azarte. Sábados y domingos. 22 jun a 6 jul).

Una obra LGTBI+ escrita y dirigida por Carlos Costa que desafía los dogmas religiosos y explora la naturaleza del amor (El umbral de primavera. Domingos. 16 a 30 junio).

La divertida relación entre madres e hijas acompañada por los temas de Serrat (Artespacio Plot Point). Entradas a la venta

La compañía Panacea Teatro presenta una comedia actual que reflexiona acerca de la amistad y las diferentes etapas de la vida adulta (La Usina. Sábados. 25 may a 29 jun).

PROGRAMACIONES

Conoce la programación de los teatros municipales. El Teatro Español, las Naves del Español en Matadero, el Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, Conde Duque y Teatro Circo Price ya han presentado su programación 2023-2024

Situado en la plaza de Colón, este centro acoge diversas actividades culturales y espectáculos teatrales. ¡Consulta la programación de la temporada 2023-2024!

Testigo de la historia de Madrid, el Teatro Español acoge espectáculos teatrales desde el siglo XVI. Consulta su programación oficial 2023 - 2024

Espacio escénico concebido por Jean Guy Lecat en las naves del antiguo matadero y gestionado por el Teatro Español. Consulta su programación oficial 2023 - 2024

Este extraordinario centro cultural da nombre a la zona turística de Conde Duque. Conoce su programación de la temporada 2023/2024

Este circo estable, meca de los espectáculos circenses de Madrid, acoge también teatro y conciertos. Consulta la programación 2023-2024

Una selección de obras de títeres y marionetas pensadas para el disfrute de los más pequeños (Consultar fechas).

Pionero espacio cultural dedicado a la infancia y sus familias con una programación cultural y educativa en colaboración con artistas y centros educativos. ¡Consulta la programación de su sexta temporada! 

¡DESCÁRGATELO!

  • Ilustraciones de Daniel Diosdado y texto de Ignacio Vleming para este mapa que recoge las principales calles de este emblemático mercado. Con el apoyo del Foro de Empresas por Madrid

    Mapa cultural ilustrado El Rastro (PDF)
  • Mapa cultural ilustrado El Rastro (PDF). Ilustraciones: Daniel Diosdado
  • Carrer 024. Sol Picó © Jordi VIdal

¡Y LOS MUSICALES!

  • Madrid es la capital del musical en español. ¡No te pierdas sus estrenos!

    Agenda Musicales
  • El Rey León

PRÓXIMAMENTE EN LOS ESCENARIOS

El ballet de Laura Alonso recrea la gran obra de la historia de la danza de Tchaikosky (Teatro EDP Gran Vía. Martes a domingos. 2 jul a 4 ago).

La actriz Bibiana Fernández protagoniza una versión de Pablo Quijano de Las Criadas de Jean Genet (Teatro Pavón. Miércoles a domingos. 3 jul a 4 ago).

Juan Carlos Rubio presenta una comedia musical ambientada en 1952 en el contexto del rodaje de la película española Violetas imperiales (Teatro La Latina. Miércoles a domingos. 3 a 28 julio).

La adaptación teatral de Stephen Mallatratt de la obra más longeva de Londres llega a Madrid bajo la dirección de Rebeca Valls (Teatro Fígaro. Martes a domingos. 3 jul a 11 ago).

Pastora Vega, Diana Peñalver y Eva Barceló encabezan esta comedia de Peter Quilter dirigida por Esteve Ferrer (Teatro Alcázar. Miércoles a domingos. 4 jul a 11 ago).

Segunda temporada de esta exitosa comedia sobre el mundo de las citas de Patrick Hernaìndez y Enver Recepovic (Teatro Muñoz Seca. Viernes, sábados y domingos. 5 jul a 1 sep).

La compañía La Conquesta del Pol Sud presenta un poema escénico sobre la relación entre el ser humano y la Tierra (Naves del Español en Matadero, Sala Fernando Arrabal - Nave 11. 10 a 14 julio).

Propuestas de todos los estilos en la edición 2024 del Festival Veranos de la Villa.

Cuatro actores, especialistas en el teatro físico, el clown y el burlesco, interpretan la famosa tragedia de William Shakespeare (Teatro Español. Martes a domingos. 12 a 28 julio).

Tres generaciones de creadores parten de la tradición de la danza española para reflejar la evolución de sus propuestas escénicas (Teatro de la Zarzuela. Martes a domingos. 17 a 28 julio).

Concha Jareño, cita final (17 a 19 jul), de este ciclo que reúne varios espectáculos con grandes artistas del baile y del cante flamenco (Salón Baile Teatro Real. Tres días al mes de oct 23 a jul 24).

Jorge Muñoz y Emilio del Valle lideran esta nueva adaptación de la tragedia de William Shakespeare (Teatro Bellas Artes. Miércoles a domingos. 14 ago a 1 sept).

Luis Merlo y Natalia Millán encabezan esta comedia dramática de Marc Angelet y Jordi Casanovas llena de secretos (Teatro Alcázar. Miércoles a domingos. 15 ago a 29 sept).

El bailaor Eduardo Guerrero lidera esta obra flamenca que explora el desamor a través de cinco personajes de Lorca (Teatro EDP Gran Vía. Martes a domingos. 21 ago a 1 sept).

Pepón Nieto lidera junto a otros actores como Antonio Pagudo esta famosa obra cómica dirigida por Andrés Lima (Teatro La Latina. Martes a domingos. 28 ago a 22 sept).

Ricardo Darín y Andrea Pietra dan vida a una comedia sobre el matrimonio bajo la dirección de la dramaturga argentina Norma Aleandro (Teatro Rialto. Miércoles a domingos. 4 a 15 septiembre).

Luisa Martín y Olivia Molina protagonizan esta adaptación del texto de Ignacio Amestoy sobre el poder bajo la dirección de Magüi Mira (Teatro Bellas Artes. Miércoles a domingos. 4 sept a 20 oct).

La bailaora celebra el 25 aniversario de su grupo con espectáculo homenaje al gran maestro Paco de Lucía (Teatro EDP Gran Vía. Jueves a domingos. 5 sept a 13 oct).

Un homenaje al grupo español Mecano con todas sus canciones más emblemáticas bajo la dirección artística de Sergio Alcover y la dirección musical de Isaac Ordoñez (Teatro Infanta Isabel. Martes a domingos. 11 sept a 6 oct).

 

El director Sergio Peris-Mencheta adapta la última obra de Wajdi Mouawad (Teatro de La Abadía - Sala Juan de la Cruz. Martes a domingos. 11 a 29 septiembre).

La escritora Angélica Liddell estrena en España un montaje sobre la muerte y la vanidad (Teatros del Canal - Sala Roja. 13 a 21 septiembre).

Estreno absoluto del tercer espectáculo de la compañía de Danza Española y Flamenco Alejandro Lara Dance Project (Teatros del Canal - Sala Negra. 13 y 14 septiembre).

Markos Marín y Adolfo Fernández protagonizan una bonita historia sobre una amistad que ejerce de salvavidas (Teatro Pavón. Martes a domingos. 17 a 29 septiembre).

José Luis Alonso de Santos versiona la obra de Calderón de la Barca (Teatros del Canal - Sala Verde. 19 sept a 13 oct).

Carla Nyman escribe y dirige una provocadora obra sobre la sexualidad y el poder (Teatro de La Abadía - Sala José Luis Alonso. Martes a domingos. 25 sept a 13 oct).

El famoso humorista presenta su nuevo espectáculo, completamente inédito en su carrera (Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío. Jueves a domingos. 3 a 27 octubre 2024).

Espectáculo dirigido y creado por la actriz alemana Hanna Schygulla que rinde tributo al escritor argentino Jorge Luis Borges (Teatro de La Abadía - Sala Juan de la Cruz. 3 a 6 octubre).

Joaquín Reyes, Ángeles Martín, Astrid Jones y Sara Escudero lideran esta crítica mordaz de la guerra y la violencia (Teatros del Canal - Sala Roja. 2 a 6 octubre).

La compañía de San Francisco debuta en el teatro madrileño en el que supone su primer tour internacional desde que Tamara Rojo asumió su dirección (Teatro Real. 15 a 22 octubre).

Más de dos millones de espectadores han disfrutado ya de los increíbles espectáculos de Antonio Díaz (Nuevo Teatro Alcalá. Miércoles a domingos. 16 a 27 octubre 2024).

El mejor festival de arte escénico del país celebra su 42º aniversario con una programación que destaca siempre por su marcado sello internacional (Varios espacios. 6 al 30 noviembre).

El clásico montaje navideño se ha convertido en una cita imprescindible de la Navidad madrileña (Teatro Circo Price. Finales de noviembre a principios de enero 2025).

Uno de los espectáculos más queridos de la compañía canadiense regresa a España totalmente renovado (Escenario Puerta del Ángel. Miércoles a domingos. 4 dic 2024 a 6 ene 2025).

Publicidad
Publicidad

PARA TODAS Y TODOS

  • Una iniciativa pionera cuyo objetivo es crear, fomentar y recoger toda la oferta de teatro accesible para personas con discapacidad sensorial.

    Teatro Accesible
  • Teatro Accesible
Publicidad

OFF MADRID

  • Descubre la pujante escena alternativa madrileña: propuestas escénicas para todos los gustos con la modernidad como bandera.

    Salas de teatro alternativo
  • El umbral de la primavera / Salas de teatro alternativo
  • Disfruta del arte en directo en los teatros, auditorios y escenarios de Madrid.

    Teatros y auditorios

A LOS MADRILEÑOS NOS GUSTA

Disfruta al máximo la temporada veraniega dándote un chapuzón en alguno de estos hoteles

Comer o cenar en el entorno del Teatro Real

Antes... o después de empaparte de cultura...

Restaurantes de Madrid donde sentir de cerca la naturaleza y disfrutar más que nunca de la temporada veraniega.

Elige el centro que más te conviene

Descubre en primera persona porque la noche de Madrid es famosa en todo el mundo.