Celebración Picasso 1973-2023

  • Conmemoración del 50 aniversario de la muerte de Pablo Picasso. Celebración Picasso 1973-2023
    ano_picasso_logo.jpg

El 8 de abril de 2023 se cumple el cincuenta aniversario del fallecimiento del artista español Pablo Picasso. Madrid acoge muchas de las actividades del programa que los gobiernos de Francia y España han preparado para conmemorar la fecha.

Con el respaldo de instituciones culturales de renombre en Europa y Estados Unidos, la Celebración Picasso 1973-2023 gira en torno a unas cincuenta exposiciones y eventos que, en su conjunto, abordan un análisis historiográfico de la obra de Picasso.

Nacido en Málaga, el 25 de octubre de 1881, y fallecido en la población francesa de Mougins, el 8 de abril de 1973, Pablo Picasso es uno de los más célebres pintores de la historia del arte occidental. Su lenguaje expresivo, libre y multiforme sigue influyendo en el arte y la reflexión contemporáneos.

La Celebración Picasso 1973-2023 pretende poner en valor la trayectoria de un artista esencialmente europeo, quien, desde un profundo conocimiento del acervo y los principios de la tradición y una comprensión del clasicismo como valor ético, proyectó internacionalmente símbolos tan universales como el Guernica, hoy emblema colectivo en la defensa de los derechos humanos.

 

Exposiciones Año PIcasso MADRID

Imágenes del fotógrafo francés Lucien Clergue y del archivo de Brigitte Baer conmemoran el 50º aniversario del fallecimiento de Picasso (Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa. Abril a junio 2023).

Una nueva lectura de la obra de los últimos diez años de la producción del creador por un artista contemporáneo (La Casa Encendida. 19 may a 17 sept 2023).

Una exposición en homenaje al 50º aniversario de la muerte del pintor andaluz (Museo del Prado. 13 jun a 17 sept 2023).

Muestra basada en la relación ambos artistas que incluye obras gráficas de Picasso que dialogan con fotografías de archivo, cartas y documentos audiovisuales (Casa de Velázquez. Sept a nov 2023).

Exposición que muestra el modo en que el artista abordo los principales temas y géneros del arte tradicional europeo: historia, religión, mitos, retrato y bodegón (Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. 4 oct 2023 a 14 ene 2024).

Una exposición que muestra desde la perspectiva actual, la contribución del artista al nacimiento del arte moderno (Museo Reina Sofía. 14 nov 2023 a 4 mar 2024).

  • DESCUBRE EL GUERNICA DE PICASSO

    Web Repensar Guernica. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

    La web Repensar Guernica, desarrollada por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, te permite conocer al detalle uno de los cuadros más famosos del mundo.

Publicidad
  • Este rascacielos, situado dentro del complejo empresarial y comercial AZCA, es uno de los edificios más altos de la ciudad.

    Torre Picasso
  • torre picasso

MUSEO PICASSO. COLECCIÓN EUGENIO ARIAS

Cabeza de mosquetero. Como frontis del libro: Les Dessins du 27-3-66 au 15-3-68, de Charles Feld. Prefacio de René Char. París, Cercle d'Art, 1969.  © Colección Eugenio Arias

La bella localidad de Buitrago de Lozoya acoge un museo dedicado al artista malagueño.

Publicidad
  • Los museos son siempre un buen lugar para refugiarse, más aún si el termómetro supera los treinta grados. En este artículo los exploramos a fondo en busca de las mejores playas que tiene Madrid.

    Chapuzón en el museo
  • La nageuse (La nadadora) Pablo Picasso (Pablo Ruiz Picasso).  © Museo Reina Sofía. Sala 205.13 - André Breton. Mago del surrealismo